top of page

Lidl UK: Resultados FY2021/22

Writer's picture: José Miguel Flavián ErlacJosé Miguel Flavián Erlac


La delegación local del gigante del gran consumo alemán presentó hace unas semanas sus resultados anuales para las operaciones en el Reino Unido. Su año fiscal va de marzo a febrero, por lo que las cuentas hacen referencia a los doce meses anteriores al 28 de febrero del 2022. Cubren un año atípico, que empezó con confinamientos y acabó con el inicio de la crisis del coste de la energía y los primeros apuntes de la subida de la inflación alimentaria, a medida que las empresas empezaban a trasladar algunos de los aumentos de coste que habían tenido que afrontar durante la segunda mitad del 2021. El confinamiento les sentó mal a los discounters, pero la crisis del coste de la vida les favorece.

En este entorno, Lidl ha crecido un 1.5% en ventas comparables, hasta alcanzar una facturación de £7.800 millones. Una parte significativa de este crecimiento de ventas se debe a que ha sido una de las cadenas que más tiendas ha abierto (53 a lo largo del año, para acabar en 918). Los beneficios se multiplican por 4, hasta alcanzar los £41,1 millones, reflejando la reducción de costes tras los que ocasionó la gestión del Covid-19 en las tiendas y su impacto en la cadena de suministro.

Durante este último año Lidl ha continuado haciendo lo que mejor saben hacer: ofrecer buenos productos a buenos precios, y se han convertido en una tienda refugio para las familias agobiadas por la crisis del coste de la vida. Según ellos, en estos últimos meses atienden a casi 800.000 clientes más a la semana que hace un año, y esto se refleja en su crecimiento interanual, más de un 20% en los últimos trimestres, y acaba de alcanzar una cuota del 7,2%, su récord.

Han incorporado a lo largo del año nuevas iniciativas en sostenibilidad, pero seguramente el desarrollo más importante ha sido su App de fidelización, que ha sido muy bien recibida por clientes y que además de cupones, les permite acceder a descuentos mayores si superan ciertos niveles de compras.

Han invertido £653 millones en abrir nuevas tiendas y almacenes, y £100 millones en renovar la sección de frutas y hortalizas en las tiendas, haciéndolas más grandes en algunos casos. También han aumentado el sueldo de sus empleados, invirtiendo en ello £10 millones (y recientemente, en el año fiscal en curso, han vuelto a subir el sueldo de sus trabajadores para que puedan afrontar mejor la subida de precios, y junto con otras medidas han invertido £50 millones).

Les quedan por delante más meses difíciles pero con recompensa, dado que mientras la inflación siga siendo elevada, van a seguir atrayendo más clientes. Y va a ser muy interesante ver qué va a pasar a partir del segundo semestre del año que viene, en un año aproximadamente, cuando la inflación no sea tan acusada como ahora, seguramente habrá mucha presión para bajar los precios, y la dirección del mercado dependerá mucho de lo que hagan Aldi y Lidl.

3 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


bottom of page